El visitar el LEGO store el otro día me trajo muchos recuerdos. Primero, aclaro, si bien no eramos muchos ahi dentro de la tienda, Yo, por lejos, era el mas joven! Y, luego de recuperarme del shock de ver todos los locales abiertos hasta las 8 de la noche (no como en amberes ;-), bueno, me quede un buen rato ahi adentro. No pude con mi mismo y me compre los imanes de LEGO.. Que, por lo "potentes" que son, supongo que podes construirles algo encima y que aguanten pegados a la heladera o cualguier cosa. Y sino, al menos, me encantaron los colores, asi que bueh.


El asunto es que el LEGO fue mi infancia -y no tanto-. Cuando era muy chico (5 o 6 años) mis viejos cometieron (para ellos o su billetera) el error de regalarme un juego de LEGO con motor. Era mi primer LEGO, y ya era de los "Technic" que son todos agujereados y sería algo asi al equivalente plastico del mecano. Pero mejor no meterse en esa discusion porque me pongo violento ;-). El asunto es que ese juguete me fascino. Ya de chico me gustaba todo lo que tuviera cable, se enchufara, se moviera o que se yo. Pero ese LEGO fue el comienzo de muchos. Hoy debo tener unas 7000 piezas o un poco mas. En este momento, estan guardaditas en Buenos Aires, pero hasta hace poco las segui usando. Fui socio del "LEGO builder's club" y cada vez que alguien de mi familia viajaba fuera del pais, le pedía uno de esos benditos LEGO. El asunto es que no solo es un juguete que te ejercita mucho la imaginacion, sino que -al menos los techinc- me dieron MUCHOS conocimientos de mecanica y fisica que aun hoy me son utiles. Y creo que fue -por lejos- lo que mas me hizo apuntar a ingenieria. De hecho, en una suerte de tributo al LEGO, uno de mis proyectos de 5 año de la facu, fue armado con LEGO: El sistema de control de actitud para un helicoptero. El Heli no volaba, claro... pero demostraba de todas formas todos los principios basicos de ese control.
Armaba no solo los modelos que venian con la caja, pero luego me daba a inventar cosas -o reproducir maquinas que veia en LEGO-. Me enseño los principios de la palanca en sus 3 formas, conversion de torque y velocidad con engranajes, el uso de cremalleras, tornillos sin fin, pistones neumaticos, etc. Arme con el una caja de cambios de 5 velocidades (cuando el 504 de mi viejo solo tenia 4), el "Pulpo" del italpark, mil y un intentos de telefericos, tele-skis, y demases. Gruas telescopicas, sistemas de poleas, controles mecanicos de alerones, elevadores, timones. Helicopteros con rotores orientables. Osea, de seguro, que a "algo en mi" le entretenia todo eso, pero la "practica" que me dio todo eso, la considero invaluable. Y además, "seguro" pues nunca metias los garfios en grandes maquinas, sino pequeños modelos en plastico y nunca salis con las manos llenas de grasa. (Aunque a veces, lubricaba los ejes con aceite johnson para recducir la fricción).
Bueno, la verdad que me trajo muy buenos recuerdos visitar esa tienda... y en algun momento, me hare el tiempo de ir a "Legoland" en dinamarca. Basicamente, un parque de diversiones hecho de LEGO!
Si alguien mas jugo con estos en su infancia.. comenten!
Saludos!
Garci
Aqui les dejo algunas fotos del LEGO store de Colonia que "genero" este post...


El asunto es que el LEGO fue mi infancia -y no tanto-. Cuando era muy chico (5 o 6 años) mis viejos cometieron (para ellos o su billetera) el error de regalarme un juego de LEGO con motor. Era mi primer LEGO, y ya era de los "Technic" que son todos agujereados y sería algo asi al equivalente plastico del mecano. Pero mejor no meterse en esa discusion porque me pongo violento ;-). El asunto es que ese juguete me fascino. Ya de chico me gustaba todo lo que tuviera cable, se enchufara, se moviera o que se yo. Pero ese LEGO fue el comienzo de muchos. Hoy debo tener unas 7000 piezas o un poco mas. En este momento, estan guardaditas en Buenos Aires, pero hasta hace poco las segui usando. Fui socio del "LEGO builder's club" y cada vez que alguien de mi familia viajaba fuera del pais, le pedía uno de esos benditos LEGO. El asunto es que no solo es un juguete que te ejercita mucho la imaginacion, sino que -al menos los techinc- me dieron MUCHOS conocimientos de mecanica y fisica que aun hoy me son utiles. Y creo que fue -por lejos- lo que mas me hizo apuntar a ingenieria. De hecho, en una suerte de tributo al LEGO, uno de mis proyectos de 5 año de la facu, fue armado con LEGO: El sistema de control de actitud para un helicoptero. El Heli no volaba, claro... pero demostraba de todas formas todos los principios basicos de ese control.
Armaba no solo los modelos que venian con la caja, pero luego me daba a inventar cosas -o reproducir maquinas que veia en LEGO-. Me enseño los principios de la palanca en sus 3 formas, conversion de torque y velocidad con engranajes, el uso de cremalleras, tornillos sin fin, pistones neumaticos, etc. Arme con el una caja de cambios de 5 velocidades (cuando el 504 de mi viejo solo tenia 4), el "Pulpo" del italpark, mil y un intentos de telefericos, tele-skis, y demases. Gruas telescopicas, sistemas de poleas, controles mecanicos de alerones, elevadores, timones. Helicopteros con rotores orientables. Osea, de seguro, que a "algo en mi" le entretenia todo eso, pero la "practica" que me dio todo eso, la considero invaluable. Y además, "seguro" pues nunca metias los garfios en grandes maquinas, sino pequeños modelos en plastico y nunca salis con las manos llenas de grasa. (Aunque a veces, lubricaba los ejes con aceite johnson para recducir la fricción).
Bueno, la verdad que me trajo muy buenos recuerdos visitar esa tienda... y en algun momento, me hare el tiempo de ir a "Legoland" en dinamarca. Basicamente, un parque de diversiones hecho de LEGO!
Si alguien mas jugo con estos en su infancia.. comenten!
Saludos!
Garci
Aqui les dejo algunas fotos del LEGO store de Colonia que "genero" este post...