Foul ramblings of a long gone mind... o boludeces para matar la distancia... quien sabe.
martes, agosto 30, 2005
Nuevos comments
Disfruten..
y si rompi algo.. avisen con el Tagboard o algo
Saludos
Garci con mucho tiempo entre sus manos!
Una palabra perdida en Lingala...
Claro, alguna vez escuche que manteca venía del arabe.. Bueno, aquí hay una pequeña explicación -en italiano- de donde viene.... aunque todavía me cuesta imaginar como esta palabra llego para estos pagos de la africa francoparlante... Por ahi con algún portugués pionero, pero no se, la "ca" esta tan clara que llama la atención...
En fín... cosas bizarras que uno encuentra por aqui..
A ver si Ciclotímica me tira una mano con una de sus excelentes explicaciones...
Saludos!
Garci
Para aquellos que se preguntan que ando haciendo por aqui...
Enjoy... http://news.com.com/2102-1039_3-5842901.html Espero que les resulte interesante...
Algunos "datos":
- Africa experimentó un crecimiento anual del 58% en lineas celulares
- 1 de cada 11 africanos tiene celular...
- ... En el medio de la selva congolesa, podes encontrar "casas en los arboles" a más de 20 metros de altura. Son "cabinas telefónicas" hechas para llegar a agarrar la señal de alguna torre lejana...
- ... cuando lanzaron la red aqui en Congo, era plena guerra civil, ninguna compañia quería enviar torres o personal al aeropuerto aquí... así que la primera antena la hicieron soldando chatarra... (de hecho, todavía esta por algun lado aqui en Kin)
Saludos,
Garci
lunes, agosto 29, 2005
Something’s wrong with the world today
Definitivamente se viven situaciones bizarras en este país…. Como por ejemplo: Lugar: Club de la Embajada de Inglaterra. “The Oasis club” – “The Octagon room”. Viernes a la noche. Yo, charlando con un argentino, que vive en Goma, primo de una muy amiga mía en Buenos Aires, - ya este encuentro da para otro post-. Viendo en la tele, canal sudafricano, un partido de la primera de fútbol Argentino. Banfield – Argentinos Junior, con propagandas de Tulipán y todo…. Rodeado de ingleses que comentaban sobre el gol de Maradona. Definitivamente el mundo de ha achicado... ¡no se si hasta demasiado! Mezcla de culturas, paises y lugares. Pero bueh. Eso, y que este año en París es el “año del Brasil” y que las playas de “Paris Plage” se llaman Copacabna, Ipanema y Maracana. En fin…
Saludos,
viernes, agosto 26, 2005
Llamado a la solidaridad...
www.garci.com.ar/pics
www.garci.com.ar/pics2
y vio un mensaje del estilo "hackeado por fulanito"...
y se acuerda cuando fue... avise por favor....
ando viendo quien, como y cuando se metieron.. y si me pueden dar una pista con el cuando, mucho mejor!
saludos.
PS:... anoche se me ocurrio algo para postear.. lo iba a anotar y me olvide.. y ahora no me acuerdo que era!!
me parece que mee stoy poniendo viejo ;-)
Garci
Paso EDIT: Ya lo solucioné.. creí que era mas grave de lo que parecía.. al final, zafamo....
saludos a todos...
jueves, agosto 25, 2005
Visas.. papeles y demás..



En otros aspectos, aqui conocí -finalmente- el club de la embajada inglesa, y con él, un muy simpático grupo de Alemanas de la embajada (de Alemania, claro esta). Al club ya me asocié, y, aunque solo abre los viernes a la noche, es un lindo "venue" donde ver gente de otro ambiente, hablar un poco de ingles y tomarse unos copetes... con una buena cena, buena musica y buenos precios. Pinta interesante el lugar, la verdad... veremos como sigue! Además, tiene un muy útil "book exchange", dado que no hay librerías aqui, así que parece que retomo la lectura.
En fin... los mantendré informados.
Saludos
Garci
miércoles, agosto 17, 2005
Cielos de Kinshasa
Bueno, ya alguna vez hable del cielo de pune (o puse una foto)... ahora le toca a Kinshasa. De momento estamos en la temporada seca, que, paradójicamente, trae cielos nublados casi todos los días. El tema de estar en el trópico trae consigo nubes, sin embargo se ven muy buenos atardeceres. En esta epoca los días son cortos, y para cuando salgo de la oficina esta oscureciendo, aunque en genral agarro una puesta de sol con un tremendo disco anaranjado llendose por el horizonte. El sol no pega fuerte pero colorea todo de manera especial, la ciudad se ve de otro color. Afortunadamente, -como consecuencia de la pobreza absoluta del pais- casi no hay contaminación. El rio es de los mas limpios y los cielos son super claros. Autos hay pocos -para una ciudad de 6 millones de personas - y el smog casi no existe. Los cielos son puros.. e incluso a veces, gracias a los apagones, es posible ver estrellas como si estuvieras en el medio del campo.
Un Cielo de día...
Visto desde el auto... pero aun así despejado como nada....
Un atardecer en "Ma campagne"...

...El sol ya llendosé y el cielo coloreandosé ...

Una tarde a la salida de la oficina.... juro que los colores son autenticos!
No se que pasó, pero la ciudad se tiño de naranja y verde...
Y finalmente, una noche donde no había luz ni luna... las estrellas como si fuera el campo...
Es cierto, Kinshasa tiene lindos cielos... las fotos no son wow, pero creo que una idea se hacen no?
martes, agosto 16, 2005
Marketing Congolés (II)
"Vodacom, la unica red con plan de numeracion de 10 dígitos, súmese a los estándares interacionales. 081, el mejor prefijo!"
Saludos,
Garci...
PS: El N° 5000 que diga presente!
De alquileres y de casas
Y eso sin empezar a hablar de los lugares en alquiler. Primero, los "commisionnaries" son de lo peor que existe. Ya vi tres casas que, al final me dicen, "Ah, ya esta alquilada!'. Para que merde me la hiciste ver entonces??? El tema es que nadie "tiene" una casa, sino todos todas, entonces, claro, al tercer tipo que ves, te muestra todo lo mismo que ya viste!
Ahora, si se nota que es un mercado donde la demanda esta alta, pues los lugares ni los limpian! No se pero creo que en general uno trata de "pintar" el lugar asi parece un poco mejor. Bueh, aca he visto cada cosa que mama, dan miedo! Uno hasta tenia lo que parecian ser manchas de sangre en el piso y mesada de la cocina! Y los espacios "comunes" en los edificios tienen menos que cero mantenimiento. Llegas al hall de entrada y decis "aca me comen!" pero no, el depto en si por ahi despues zafa. Eso si, me preocupa estar acostumbrandone un poco a los gustos decorativos locales... More to come later.
Por ultimo, los ascensores... La puerta de la cabina no existe. Hay puerta en cada piso, pero una vez que subis, desde adentro ves pasar la pared y las puerta de cada piso. Digamos ademas que no le tengo demasiada confianza al mantenimiento... Si en baires se han caido ascensores... Mejor no pensar no? De hecho, hoy, visitando, eramos 4. El agente, su socio, el dueño del piso y yo. Subimos agun ascensor que decia "max 8 pax" pero el dueño dice... Maximo 3.... Mmmh, por que sera? Mejor hacer caso, porque dudo mucho que alguien venga a rescatarme. Ademas, con lo frecuentes de los cortes.... Mhhh la escalera empieza a parece una buena opcion y el ejercicio no me vendria mal....
Bueno, saludos!
PS: Para la proxima prometo descripcion de los deptos en si.... No apto para cardiacos ;-)
Garci
lunes, agosto 15, 2005
Mecanicos "on the go"...
viernes, agosto 12, 2005
Kinshasa - Ciudad del semáforo
Así es... En la avenida 30 de junio -el equivalente a nuestra porteñisima 9 de julio, "Champs Elysées" en París o la 5ta avenida en New York- hay 1 solo semáforo en funcionamiento. Dicha avenida tiene unos casi 5 o 6 Km de largo y cruza la ciudad por su corazón. (Por honor a la veracidad del post, hay un segundo semáforo pero no funciona). Así que el tráfico se pone medio caótico en cuanto hay más de 3 o 4 autos dando vueltas. Sumado a una generalizada ignorancia de las reglas de tránsito.. se pueden imaginar que manejar en esta ciudad no es para los corazones débiles. En las horas "pico", en algunas intersecciones, paran a un cana arriba de un bruto bloque de cemento de 1m x 1m x 1m y el tipo dirije (con gestos demasiado sutiles para el ojo no entrenado -el mío por ejemplo- como para detectarlos) al tráfico de la urbe. En mis exursiones fuera de la ciudad no recuerdo haber visto ningún otro de estos semáforos... aunque supongo que algún otro debe haber, aunque solo sea para justificar en el presupuesto municipal una cuadrilla de reparadores y mantenimiento. (Esto último es pura conjetura, pero me suena factible)
Como último detalle, aclaro que el susodicho semaforo se encuentra en una rotonda.... -"rond point Mandela" para el curioso fact-lover - y que solo la rama sobre el 30 de Juin tiene el semaforo. La calle que lo corta transversalmente carece totalmente del susodicho implemento tecnológico, así que es responsabilidad de los conductores "adivinar" el estado del semáforo... con las imaginables nefastas consecuencias
Y como cereza del postre... aunque aquellos habitantes del conurbano Bonaerense estan habituados hace rato... hay una ley no escrita que dice que, pasadas las 19 hs hasta las 7 u 8 am... y durante todo el fin de semana (y días feriados, claro), el semáforo adquiere un nuevo adjetivo.... el de invisible -Cual Harry Potter y su mágica túnica -.
Por último.. y a colación del tema "tráfico" ( y como señalo Mike en un comment), la sugerencia es que, en caso de accidente... (en especial si tuviste la mala leche de accidentar a una persona), raja lo antes posible a una estación de policía. Denuncia el hecho y preparate a sacar un par de "Ben Franklins" para arreglar el asunto. El quedarte en la zona del accidente, y tratar de ayudar a la víctima puede significar tu muerte. Literalmente linchado, apedreado o algo así.
miércoles, agosto 10, 2005
Convivencias bizarras...
Grrr...
viernes, agosto 05, 2005
For further info
Saludos,
Garci
jueves, agosto 04, 2005
De aeropuertos...
Enters Kinshasa... (Ndjili)
Claro... no se podía quedar atrás. El aeropuerto de mi querida ciudad de residencia actual es literalmente "indescriptible". Desde la caotica llegada que en algún momento les comenté, a la desorganización total de la parte de migraciones, a que tu pasaporte desaparece de la vista como si fuera magia (por suerte, suele aparecer de nuevo), a que en todos lados quieren plata y plata. Pero llegar es una cosa... irse es otra muuuuuy distinta!
Esto fue hace mes y pico, cuando me las tome para Baires, pero viene al caso porque el Franchute Laurent se fue hoy y algunos comentarios de nuestros amigos de "protocolo" (aka: tercerizadores de la coima) motivaron el siguiente post.
Al aeropuerto no podés agarrar tu auto e ir directamente. Simplemente no podes entrar. Llegas y en la puerta, detras de una barrera y sosteniendo su omnipresente "Kalashnikov", esta el guardia de turno, que te pregunta, medio graciosamente, "¿A que viene?". Claro, a un aeropuerto y con cara de gringo asustado y lleno de valijas, como que la respuesta es obvia, "A irme". Lo que choca es su respuesta... "NO!". Claro, si bien desafía toda lógica, su ametralladora automática AK47 le otorga al susodicho toda la razón (por más que carezca de ella). Bueno, aqui vienen a comenzar su rol los amigos de protocolo. Ellos avisan de antemano y el auto lo dejan pasar sin más. Pero sino, sin plata de por medio, no se pasa. Simple pero a la vez complicado de entender! El caso se daba pues esta vez ibamos a ir a "despedir" a Laurent en 3 autos.. finalmente hubo que amucharse en 2 pues sino el tercero no pasaba. Y punto.
Bueno, adentro es donde, en cualquier otro lugar del mundo, se haría el check-in. Pero no aqui, claro... Con AirFrance, al menos, el proceso se hace unas 14 horas antes en un hotel de pleno centro de kinshasa. Si, tienen todo igualito que en un aeropuerto de verdad, 2 mostradores, 1 de business y primera y el otro de turista, las balanzas y hasta una cinta transportadora de 2 metros de largo.... Bueh, pero al menos evita el engorroso asunto del check-in en el querido Ndjili. En especial porque no hay nada que se parezca a mostradores ni nada.. cuanto menos tiempo pases ahi adentro, mejor! Bueno, pero antes hay que pasar por el control de "aduanas"... Que mas o menos te revisan un poco todo y si te queres llevar algo, te van a pedir plata. Si, si, plata para SACAR algo del país... Bueno, pasado esto, pasas a migraciones. Donde el amigo de protocolo se esconde detrás de una columna, espera que el guardia se de vuelta y pasa directo. Vos, mientras tanto, entregas el pasaporte en una ranura en un vidrio espejado... y esperas un rato hasta que se dignen a devolvertelo. En general, esta etapa es "inocua", pero no se te ocurra quedarte más alla de la visa o cosas así. Aunque todo se soluciona con unos verdes... así sin muchas más vueltas.
Paso siguiente, el "detector de metales". HEHEHE. No hay. Simple, no existe. No hay maquinita de rayos X ni nada. Pasas, y tu equipaje de mano es habilmente abierta y examinada por no menos de 5 o 6 personas. Así y todo, la otra vez viaje con unas jeringas de un remedio que me tenía que dar por el tema de la pierna y no las encontraron. Y si las encontraban, supongo que un par de "enanitos verdes" hubieran solucionado el asunto. A uno mismo, lo cachean un poco, y si tiene mucha cara de sospechoso, le pasan el detector de metales de mano... que para mí hace ruido cuando se le da la gana, pero bueh. Pero antes de despedirnos, te acercan un bowl, a modo de colecta de iglesia. Y si.. es una colecta!!!! quieren plata. Que les dejes los Francos Congoleses que te estes llevando... pues es "ilegal" exportar la moneda de este país. Claro, 10 metros más adelante, en el salon de preembarque, si compras algo en el kiosko, el vuelto te lo dan en Francos... jue jue jue!
Pero pasamos al salón en sí. Al menos aca se parece un poco "mas" a los de un aeropuerto de verdad. Es decir, son filas de sillas, todas mirando hacia el mismo lado (unas cuantas puertas que dan directo a la pista) y en un salón incómodo, medio sucio y un poco desorganizado. Ahí, sin embargo, van a encontrar el surtido mas variado de personajes. Viste cuando vas a viajar a USA, que te preguntan si no aceptaste paquetes de desconocidos y demás? Bueno, aquí vienen y te PIDEN que les lleves paquetes... Claro, en general se trata de cartas y esas cosas -El correo en congo no existe, o casi-. Igual me escapé bastante agilmente de estos pedidos (mi cara de culo y el yeso en la gamba ayudaron). Pero son un ejemplo más de porque este es un poco el mundo del revés. Bueno, pero todavia al avión no llegué. Mangas porsupuesto que no hay. Ni buses. Aquí se camina directo por la pista, esquivando aviones, camiones, valijeros y demás. Lo curioso, es, como sabés que es tu turno de "subir". Pues no se sabe! De golpe vez que muchos se paran y van corriendo a la pista... algunos vulven con cara de desilusión (me incluyo) pues era, por ejemoplo, Kenya Airways a Nairobi. El próximo, HewaBora a Bruselas. Pero los guardias te lo dicen como si fuera obvio, casi puteandote porque preguntás. Eso sí, no ví cartel, mensaje o anuncio que dijera de que se trataba. Es más, todavía no detecté que acción disparaba a estas personas a correr a la pista. Yo solo seguía a la muchedumbre.
Finalmente, tras unos 3 o 4 intentos, llegó el turno de Air France. Claro, los franceses no son bobos y, justo antes de la escalera del avión, ponen controles privados del equipaje de mano en busca de armas peligrosas y demás. (Porque el otro control, con 100u$s, estoy seguro te deja pasar con 4 kilos de dinamita). De todas maneras, y aunque más riguroso, tampoco encontraron mis jeringas, así que me ahorre un problema. Finalmente te subís al avión y vas rumbo hacia una "normalidad".
Pero les juro que no hay aeropuerto como este. Jamás vi -ni creo que veré- otra cosa como esta.
Saludos,
Garci
I feel a little guilty
En fin.. gajes del oficio (y esta noche trabajo de nuevo, esta vez no me salva nada)
Saludos
Garci
martes, agosto 02, 2005
Impuestos a la congolesa
Pero la historia no acaba alli. Después vinieron del ministerio de medio ambiente y pretendían cobrarnos una tasa por "contaminación y uso del medio ambiente". Es ahí que le informan que la compañia no produce ni trabaja con bienes (los equipos los vende A. Francia, así que es otra cosa) sino que solo brindamos servicios. Ahora, nos responden que ya con el solo hecho de respirar, estabamos "contaminando" el medioambiente y que por eso había que pagar... ehhhmmm???? WTF???
Entre otros ejemplos, un conocido que abrió un bar colgó en la pared un poster de un tipo haciendo motocross o no se que cosa. Pretendían cobrarle impuestos "al deporte", derechos de reproducción publica del poster y no se que otra cosa mas le inventaron.
No comments no?
Saludos,
Garci